LA RISOTERAPIA Y LA TNDR ¿ALGO EN COMÚN?
Actualizado: 24 sept 2021
La risa es el representante de la Dignidad- Dr. Cayo Martín
El creador de la risoterapia con fines médicos y terapéuticos, el doctor Hunter 'Patch' Adams, destacó en el I Foro Científico sobre Innovación, Salud y Calidad de Vida, organizado por Novartis la necesidad de "empatizar" con el paciente, asegurando que su voluntad es “continuar fomentando la importancia de la risa y el humor en el tratamiento integral y el alivio del sufrimiento”

Son numerosos los estudios realizados entorno al dolor y la risa como por ejemplo el estudio realizado en el Hospital para el Niño del Instituto Materno Infantil del Estado de México.

En el resumen del estudio en la conclusión verás que dice: "La risoterapia es una técnica que consideramos útil en la disminución del dolor en niños con cáncer por su efectividad".
Entrevistamos a Carmen directora del encuentro con risas que tendrá lugar en cabeza Grande el 22, 23 y 24 de octubre de 2021.
Un encuentro en el que dejaremos fluir y compartir risas conscientes donde podremos en acción todos los benéficos bien conocidos de la risa.
En este encuentro de risas dirigido por Carmen y coordinado por Raquel, la diferencia es que Carmen como especialista en TNDR podrá mostrar qué zonas se bloquean y no nos permiten experimentar de algo tan sublime como la Risa.
Desde el 2005 lleva experimentando con la Risa tanto en entornos de educación, social o sanitarios. Desde el 2015 lleva estudiando la TNDR y lo que tiene en común o puede aportar al mundo terapéutico de la risa y del humor, como emoción secundaria.
Carmen, ¿Qué tienen en común la Risa y la TNDR? Pues, desde donde conocemos la TNDR es un tema muy serio, muy efectivo en el alivio del dolor.
Ja, ja, ja, dice Carmen, la Risa también es un tema para tomárselo en serio. Sólo hace falta observar a un grupo de personas riendo y el experto terapeuta en risoterapia sabrá donde tiene los bloqueos y desde donde se ríen. En la risa nos describimos. La risa dice mucho de nosotros.
¿Quieres decir que viendo a alguien reír podemos saber su estado de salud?
Bueno, nos está dando información de dónde pudiera tener bloqueado su cuerpo. Y con la TNDR al pasar las manos haciendo una Exploración TNDR, lo corroboramos.
Los neurotramisores que generamos con una Risa Natural del tipo serotonina, noradrenalina, oxitocina todos nos ayudan a mejorar la salud.
¿Qué es una risa natural?
Es aquella con la que no te ríes de nada.
Es decir, sale de manera espontánea como respuesta a tu estado en el contexto en el que estés, suceda lo que suceda. Lo que significa que no se produce bajo el efecto de ningún estímulo natural o artificial (ni sustancias, ni drogas, ni alimentos excitantes…).
Si el estímulo es natural debería nacer una risa natural,
una risa consciente y sana.
Si nos vamos a la mirada de la TNDR, lo natural es todo aquello que no tiene efectos secundarios. Y aunque pudiera ser el estímulo natural fruto de una emoción bloqueada, esta risa no es natural pues solo libera esa emoción, y al no ser una risa expansiva, el cuerpo sigue en bloqueo y no regenera.
Carmen, entonces si la risa nace de una emoción, entiendo que ha de ser natural ¿Es esa risa que nace de una emoción bloqueada una risa natural?
No, no es natural. Aunque es una risa liberadora, menea la emoción bloqueada, la hace vibrar, sin embargo, no es una risa natural. Desde la mirada de la TNDR, esta risa fruto de emociones bloqueadas no desbloquea ni regenera, por lo tanto no es natural.
Me dejas perplejo. ¿Quieres decir que no somos naturales al reírnos?
Exacto, en nuestra relación en el mundo nos relacionamos según nuestros cuatro complejos, los egos, y estos hacen que al reírnos salgan diferentes tipos de risas para liberar la emocionalidad contenida. Y en muchas ocasiones sale desbocada.
¿Desbocada? Yo no diferencio una risa natural de la desbocada.
Si el estímulo que genera la risa es derivado por tu emoción bloqueada, dependiendo de lo que estás sintiendo así será la risa. Es decir, si estás sintiendo miedo la risa será liberadora pero no te desbloquea ni elimina el miedo. Es como una válvula de escape, te quita presión, pero no elimina el origen, no te hace consciente del origen.
En cambio, la risa natural se expande a todo el cuerpo.
No me queda claro, puedes poner algún ejemplo más. ¿Y si mi emoción es de ira?
Si tu risa nace de una emoción de ira bloqueada, la risa será agresiva, estridente, nace desde la violencia contenida y el otro la puede recibir con rechazo si no está en tu misma sintonía, en tu misma frecuencia de vibración.
Otra risa es la que nace desde el dolor. Esto es frecuente observarlo en el dolor producido por las pérdidas de seres queridos. Incluso en un funeral en algún momento haya risas. Estas son de descarga, son de distensión, que se desbocan para equilibrar el cuerpo. Siempre mejor esto que llegar a un estado de ansiedad.
También está la risa complaciente. Esta es la típica risa que te ríes para acompañar una situación que en el fondo no compartes, pero socialmente hay que reír. Estas risas son las que no hacen nada, solo complacen. Y en el fondo, estas risas en lugar de energizarte, te roban tu energía pues están en conflicto contigo mismo.
Y la risa que nace de la alegría en una celebración, ¿esta es natural? Sigo con curiosidad con el tema de que la risa frecuentemente no es natural.
Recuerda que hemos introducido un tema novedoso. Hemos hablado de lo que es natural o artificial de la mirada del Dr. Cayo Martín. Es un tema a integrar y tomar consciencia, que te lo da el estudio y comprensión de La Máquina Ser Humano.
Te aclaro lo que preguntas sobre la risa que nace desde la alegría. Esto lo puedes observar en una celebración.